soldadura de hierro fundido

Soldadura de hierro fundido: una tarea de alta precisión

Soldadura de hierro fundido: una tarea de alta precisión

La soldadura del hierro fundido no es habitual dada su complejidad. Lo más común es desechar las piezas que se rompen y sustituirlas por unas nuevas. En ocasiones, en lugar de adquirir uno nuevo, se funde ese mismo objeto en el molde, lo que puede ser más práctico que hacer una reparación. Pero hay veces que no existe esa posibilidad y no queda más remedio que soldar.

Desde Solyman vendemos herramientas de soldadura y accesorios y os queremos indicar las principales claves para la soldar hierro fundido.

 

Las claves para la soldadura de hierro fundido

 

La soldadura del hierro fundido no es una tarea al alcance de aquellos soldadores que tan solo tienen conocimientos básicos. Hay que comprender muy bien la técnica, tener experiencia y disponer de un equipo a la altura de lo que requiere el metal.

El primer detalle que se debe tener en cuenta es que el hierro fundido puede tener diferentes composiciones en base al contenido de carbono, que puede superar en hasta diez veces el del acero. No todos los hierros de fundición son soldables o al menos no todos dan buenos resultados.

Soldadura del hierro fundido en caliente

En este caso es necesario precalentar la pieza en un rango de temperatura entre los 400 y los 650°C. Este es el método más indicado para soldar hierro fundido ya que el resultado se asemeja a los valores iniciales de la pieza. Es decir, el material no se debilita o queda excesivamente reforzado. Sin embargo, no es recomendada para soldar en otras posiciones.

El hierro fundido precalentado alcanza una temperatura muy elevada al comenzar el arco de soldadura y existe el riesgo de que ocurran perforaciones o se descuelgue una parte del metal fundido si no está en una posición horizontal. Pero si está correctamente situada, el resultado será óptimo.

Una vez se ha terminado el cordón es necesario dejarlo enfriar por sí solo, sin acelerar el proceso. Para obtener un mejor resultado se puede hacer un tratamiento de calor, para hacer aún más lento el enfriamiento y evitar las habituales rajas.

La aportación se realiza por medio de electrodos, varillas de soldadura a gas o alambres específicos.

Soldadura de hierro fundido en frío

La soldadura en frío es un sistema diferente al anterior. En este caso se emplea aportación de alambre como el de la TIG o la MIG y se usa también para fusionar la pieza con hierro, níquel o cobre. Es la técnica ideal cuando hay que soldar en posición o una pieza sin desmontar. La pericia del soldador es muy importante, ya que hay que controlar que la temperatura no se dispare y arruine el cordón. Es inevitable que se produzcan fisuras, así que habrá que utilizar algunos materiales adicionales para lograr la impermeabilidad.

En el caso de la reparación de ranuras se debe aplicar un cordón generoso a cada lado y creando un círculo en derredor. Es posible que sea necesario limpiar y repetir los primeros cordones hasta conseguir que sean limpios, sin impurezas y con poca porosidad.

 

La soldadura de hierro fundido también necesita equipos precisos y materiales de aporte específicos. Puedes encontrar todo lo necesario en Solyman. Si tienes alguna pregunta, no dudes en consultarnos.

mesa soldadura complemento

La mesa de soldadura: Un accesorio imprescindible para el soldador

La mesa de soldadura: Un accesorio imprescindible para el soldador

En el equipamiento que tiene un soldador profesional no puede faltar una mesa de soldadura. Se trata de un accesorio de soldadura imprescindible que le permitirá obtener resultados de la máxima precisión. Además, no solo repercute en la calidad del trabajo, también le facilita la tarea y le ahorra tiempo. Pero… ¿Cómo tiene que ser esta mesa?

 

Cómo debe ser una mesa de soldadura

 

Una mesa de soldadura tiene que cumplir con algunas características para ser realmente útil. No hay nada peor que hacerse con una y descubrir que no es tan práctica como se pensaba, bien sea porque ningún accesorio encaja, porque se mueve o porque se deforma.

Para hacerte con una que realmente merezca la pena hay que fijarse en algunos detalles. Por ejemplo, hay que asegurarse de que se puedan adquirir accesorios, que no se deforme y que sea modular. Estas características solo se encuentran en las mesas profesionales. ¿Por qué?

Accesorios

Uno puede fabricarse su propia mesa de soldadura, pero esto conlleva algunos problemas. Es muy complicado y trabajoso crear una mesa estándar, que permita adaptar con facilidad los complementos que se venden en el mercado. Para esto, las mesas profesionales tienen unas perforaciones que hacen posible fijar con rapidez estos accesorios.

Solidez

Las mesas de soldadura tienen que ser suficientemente sólidas, para que no se deformen con las altas temperaturas. Una mesa con una chapa fina o de baja calidad se retorcerá y perderá su capacidad para realizar trabajos de precisión.

Modular

Una mesa puede ser suficiente para soldar piezas pequeñas, pero podrían aparecer problemas cuando hay que trabajar con otras más grandes. Disponer de mesas modulares estándar permitirá unirlas y crear grandes bancos de trabajo sin ningún problema.

 

Antes de comprar una mesa de soldadura

 

Debes tener en cuenta que no todas las mesas que se venden en el mercado tienen las mismas características que las profesionales. Puede que encuentres algunas por internet, en esas páginas que venden multitud de productos. Aunque las mesas de estos comercios electrónicos pueden sacarte de un apuro, no son la mejor opción.

Las mesas profesionales de soldadura que se venden en páginas dedicadas a la soldadura, como las de Solyman, están preparadas en exclusiva para la soldadura. Son fabricadas con materiales resistentes que soportan el movimiento, el peso y el calor de los trabajos de soldadura habituales. La superficie es de suficiente grosor y calidad como para no deformarse a pesar del calor o de las proyecciones que pudiesen caer.

Otra de las ventajas de las mesas profesionales es que están preparadas para adaptar directamente algunos complementos útiles de la manera más sencilla. Entre estos estarían los sargentos, las escuadras de precisión, un tornillo y diferentes tipos de guías.

Una cosa más que se puede destacar es que siempre puedes ampliar la mesa uniendo nuevos módulos. Es muy útil en los casos en los que hay que disponer de pequeñas mesas trasportables en unos momentos y otras más grades en otros.

 

En Solyman tenemos todo lo que un soldador necesita, incluidas mesas de soldadura. En nuestra web puedes ver los diferentes modelos que tenemos disponibles y las características de cada uno. De todos modos, si a pesar de la información tienes alguna duda, puedes utilizar cualquiera de los medios de nuestra sección de contacto para consultarnos.