¿Qué tener en cuenta al elegir una mesa de soldadura?

En los últimos años, las mesas de soldadura se han convertido en un elemento esencial dentro de cualquier espacio de trabajo profesional. Su uso no solo facilita el posicionamiento de las piezas en distintos ángulos, sino que también mejora notablemente la precisión, reduce tiempos de trabajo y optimiza los resultados.
Elegir una buena mesa no es un gasto, sino una inversión en eficiencia.

Aquí te explicamos los 7 aspectos clave que debes valorar al elegir una mesa de soldadura:

Dimensiones y capacidad de carga

Las mesas de soldadura se fabrican en múltiples tamaños y con distintas capacidades de carga. Las más ligeras soportan unos 300 kg por pata, mientras que las de gama industrial pueden llegar a los 680 kg por pata.
También existen modelos compactos con ruedas para quienes necesitan movilidad y versatilidad en su trabajo diario.

Tipo de agujero y separación

El sistema de sujeción depende totalmente del tipo de agujero del tablero.
Lo más habitual es encontrar mesas con agujeros de 16 mm de diámetro y una separación de 50 mm entre ellos. Este estándar es ideal para trabajos medios y ligeros.
Para tareas más exigentes, se utilizan mesas con agujeros de 28 mm y 100 mm de separación, lo que garantiza mayor robustez y estabilidad.

Grosor del tablero e índice de planitud

El grosor del tablero influye directamente en la estabilidad y precisión.
Para mesas de 16 mm, el espesor ideal está entre 12 mm y 16 mm. En el caso de mesas con agujeros de 25 mm o 28 mm, se recomienda un grosor mínimo de 25 mm.
Respecto a la planitud, el índice no debe superar los 0,03 mm por cada metro de tablero para asegurar trabajos exactos.

Tratamiento nitrurado

Una mesa nitrurada ofrece numerosas ventajas en trabajos de soldadura:
mayor dureza superficial, resistencia al desgaste y a la corrosión, y evita que las proyecciones de soldadura se adhieran.
Lo ideal es buscar mesas con una dureza entre 58 y 62 HRC, y una profundidad de capa nitrurada entre 0,01 y 0,02 mm.

Estructura del bastidor

Una buena estructura marca la diferencia.
Los bastidores tubulares mecanizados garantizan una mayor planitud y reducen la torsión frente a los bastidores fabricados únicamente con cartelas soldadas.
Este tipo de diseño evita deformaciones, sobre todo en zonas críticas como esquinas y centros del tablero.

Tablero por lamas reversibles

Una mesa diseñada por lamas ofrece ventajas prácticas y económicas: si una parte se daña, se puede reemplazar solo esa sección.
Además, al ser reversibles, las lamas permiten duplicar la vida útil del tablero frente a uno tradicional.

Compatibilidad con COBOT

Con el auge de los robots colaborativos (COBOTs) en la industria, las estaciones de soldadura adaptadas a estas herramientas se han vuelto imprescindibles.
Permiten configuraciones repetitivas con alta precisión, lo que mejora los resultados y agiliza el trabajo automatizado.

La mesa de soldadura: Un accesorio imprescindible para el soldador

Leer más

Mesa para soldar: tipos y características

Leer más
Contacta con nosotros